jueves, 30 de septiembre de 2010

Conoce un poco más a...: Giacomo Buonafina

Giacomo Buonafina es un actor y músico guatemalteco al que hemos podido ver en películas como Donde acaban los caminos (2004) o Las Cruces poblado próximo (2006). En el apartado musical es ingeniero de sonido y a participado en los discos del grupo de su país, Bohemia Suburbuana que actualmente están nominados a los próximos Grammy Latinos como Mejor Álbum de Rock.Desde Cine Latino queremos agradecerle su colaboración...
Leer más...

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Muere la actriz argentina Romina Yan

La actriz argentina Romina Yan, que saltó a la fama internacional con su papel protagónico de 'Belén Fraga' en la telenovela 'Chiquititas', falleció este martes en Buenos Aires, a los 36 años, por un ataque cardíaco.La intérprete, casada y madre de tres hijos (Azul, Franco y Valentín, el mayor de seis años), se habría desvanecido al salir de una clase de gimnasia y fue trasladada por un amigo al hospital Central...
Leer más...

martes, 28 de septiembre de 2010

Presentación 7ª Diáspora, Muestra de Cine Colombiano

Hoy hemos asistido a la presentación de la 7ª Diáspora. Muestra de Cine Colombiano, en la que se han desvelado todos los detalles sobre en qué consistirá la edición de este año. En cuanto a lo qué principalmente nos interesa, el cine, se ha desvelado toda la programación de manos de su director artístico, Juan Carlos Concha.Fotos: Cine LatinoLa programación audiovisual estará compuesta por 9 largometrajes de...
Leer más...

lunes, 27 de septiembre de 2010

La película de “Lula” busca el Oscar

La biopic sobre el actual presidente brasileño, Luiz Inácio Da Silva, “Lula: O fliho do Brasil”, acaba de ser preseleccionada por Brasil como representante al premio Oscar de Mejor Película de Habla No Inglesa. El film dirigido por Fabio Barreto, que el jueves llegó a las pantallas argentinas como inicio de su lanzamiento en América Latina, se estrenó en Brasil el 1 de enero de este año en 350 salas, siendo...
Leer más...

domingo, 26 de septiembre de 2010

Crónica de cuatro días en el Festival de Cine de San Sebastián

Del viernes 17 al lunes 20, dos componentes de Cine Latino (Pappoe y Edgar Morton) asistimos a la 58ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián para ver 6 películas, dos de ellas latinas y una con director latinoamericano. Durante esta semana ya os hemos adelantado las críticas de las dos películas latinas, Chicogrande y Abel, pero ahora os ponemos una crónica de nuestras vivencias en estos...
Leer más...

sábado, 25 de septiembre de 2010

El cine latinoamericano premiado en San Sebastián

"Abel", de Diego Luna, premio Horizontes Latinos en San SebastiánLa cinta mexicana 'Abel', primera película de ficción dirigida por el popular actor Diego Luna, ganó hoy el premio Horizontes Latinos de la 58 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dotado con 35.000 euros.Protagonizada por Christopher y Gerardo Ruiz-Esparza, esta historia de un niño recién salido de un centro de salud mental...
Leer más...

Estreno: Carancho

Ayer se estreno en nuestro país la nueva película del director argentino Pablo Trapero "Carancho" que se ha podido ver estos días en el Festival de San Sebastián y el cual ha tenido un buen recibimiento. Esta protagonizada por Ricardo Darín y Martina Gusman.Sosa (Ricardo Darín) es un abogado que ha perdido su licencia y que vive gracias a su participación dentro de una asociación ilícita que se encarga de provocar...
Leer más...

viernes, 24 de septiembre de 2010

Crítica: Abel

El próximo domingo pondremos por fín la crónica de los 3 días que pasamos en el Festival de Cine de San Sebastián, pero para ir abriendo boca aquí os dejamos la crítica de Abel, la primera película como director de Diego Luna.Diego Luna es uno de los actores latinos más reconocidos y cotizados del panorama internacional, habiendo trabajado con algunos de los mejores directores del momento, así que no era de...
Leer más...

México arrasa en el Cine en Construcción donostiarra con "Entre la noche y el día" y "Asalto al cine"

Los nuevos talentos mexicanos se lo llevaron todo en la nueva edición de Cine en Construcción, que se desarrolló durante el actual Festival de Cine de San Sebastián. "Entre la noche y el día", de Bernardo Arellano, ganó el Premio Cine en Construcción de la Industria, consistente en la postproducción de una película hasta la copia en 35mm subtitulada en inglés, mientras que su compatriota Iria Gómez Concheiro...
Leer más...

jueves, 23 de septiembre de 2010

Reestrenan Wara Wara, pionera del cine silente boliviano

Wara Wara, película pionera del cine silente boliviano, esta siendo exhibida la semana del 19 al 25 de septiembre de 2010, luego de 80 años de ser estrenada, tras un largo proceso de restauración de dos décadas por parte de expertos alemanes e italianos, informaron el martes fuentes de la Cinemateca Boliviana.El filme, restaurado digitalmente del nitrato original en laboratorios de Italia, relata la historia...
Leer más...

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Crítica: Chicogrande

El pasado fin de semana dos componentes de Cine Latino asistimos al Festival de Cine de San Sebastián, donde pudimos ver 6 películas 2 de las cuales fueron latinas y 1 con director latinoamericano. Este próximo fin de semana pondremos la crónica, pero mientras os hacemos un adelanto con la crítica de una de las películas que vimos, Chicogrande de Felipe Cazals, que inauguró el Festival.Chicogrande es la nueva...
Leer más...

martes, 21 de septiembre de 2010

Fernando Meirelles vuelve a dirigir a Rachel Weisz en “360”

El realizador brasileiro Fernando Meirelles nuevamente contará con la inglesa Rachel Weisz como protagonista de una de sus películas. Luego de coincidir en “El jardinero fiel” (2005), el director y la actriz trabajarán juntos en “360”, el drama sexual que actualmente escribe el guionista Peter Morgan ("La Reina").Variety ha confirmado que Weisz será una de las figuras de “360”, una película que analiza la moral...
Leer más...

lunes, 20 de septiembre de 2010

Más cine negro a la venezolana, con "Muerte en alto contraste"

Tras varias ambiciosas producciones de corte histórico, social y alguna comedia, la productora estatal venezolana Villa del Cine está a punto de lanzar su primera cinta de acción, en un año en el que también productoras independientes han liderado muestras del género como "Las caras del diablo" o "La hora cero". "Muerte en alto contraste", debut cinematográfico de la modelo Norelys Rodríguez, marca el regreso...
Leer más...

viernes, 17 de septiembre de 2010

Estreno: Contracorriente

Hoy ha llegado a las pantallas españolas la película seleccionada por Perú para representarla en la próxima edición de los premios Oscar de Hollywood "Contracorriente". Dirigida por Javier Fuentes-León y protagonizada por Cristian Mercado, Manolo Cardona y Tatiana Astengo. Esta coproducida con Colombia.Miguel (Cristian Mercado) es un pescador de pueblo, casado y a punto de ser padre, que tiene un romance secreto...
Leer más...

jueves, 16 de septiembre de 2010

Conoce un poco más a...: Harold Trompetero

Hoy empezamos una nueva sección en Cine Latino. Se trata de una serie de 20 preguntas (serán siempre las mismas) que le haremos a directores, actores y demás profesionales del mundo del cine latinoamericano, para así poder conocerlos un poco más a través de sus aficiones e ideas.Para empezar tenemos el honor de contar con el director de cine colombiano Harold Trompetero, conocido por su larga trayectoria con...
Leer más...

Contracorriente seleccionada por Perú a los premios Oscar

La coproducción Contracorriente (Perú, Colombia, Alemania, Francia), ópera prima del director peruano Javier Fuentes-León, fue elegida por el Consejo Nacional de Cinematografía (CONACINE) para representar a Perú en la próxima edición de los premios Oscar de 2011. El largometraje que contó con la producción de Dynamo (Colombia), es ganador de las convocatorias 2009 del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico...
Leer más...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Crítica: Lope

La nueva película del director brasileño Andrucha Waddington (Casa de Areia) es Lope, coproducción entre España y Brasil, basada en la juventud de uno de los escritores más importantes de la historia española, Félix Lope de Vega y Carpio, una etapa llena de romance, poesía y teatro.Estamos en el siglo XVI y un joven Lope de Vega (Alberto Ammann) vuelve de la batalla de las Azores. Desde su llegada a Madrid,...
Leer más...

martes, 14 de septiembre de 2010

¿Que opinas del cine latinoamericano? Rosanna Walls

Diez meses después de poner el primer ¿Que opinas del cine latinoamericano? en el que el director alemán Dennis Gansel (La ola) nos contestó al cuestionario sobre el cine latino, hoy volvemos a poner otro, en este caso con la actriz española Rosanna Walls a la que agradecemos desde aquí su amabilidad.Nacida en Tenerife el 14 de noviembre de 1975, Rosanna es una reconocida modelo y actriz de cine español a la...
Leer más...

lunes, 13 de septiembre de 2010

Nueva reunión de los "charolastras" Luna-García Bernal, ahora... ¡con Will Ferrel

Los "charolastras" que se conocieron de "chavitos" y convirtieron su amistad en sociedad anónima, Gael García Bernal y Diego Luna, volverán a reunirse ante una cámara, como hicieron en "Y tu mamá también" o "Rudo y Cursi", ahora de la mano de un tercer inesperado compañero de fatigas, el "gringo" Will Ferrell. La película, avanza Hollywood Reporter, se llamará "Casa de mi padre" (así, en español), y estará...
Leer más...

sábado, 11 de septiembre de 2010

'Verano de Goliat' y 'Jean Gentil' triunfan en sección paralela de Venecia

Sí se acordó del cine Latinoamericano el jurado de la Sección Horizontes, sección paralela al concurso principal del 67º Festival de cine de Venecia, en la que participaban 7 producciones latinas, que reconoció a la mexicano-canadiense ‘Verano de Goliat’, de Nicolás Pereda, con el Premio al Mejor Largometraje, y dio una Mención Especial al filme ‘Jean Gentil’, producida por México, República Dominicana y Alemania...
Leer más...