sábado, 31 de diciembre de 2011

"El mariachi" y "Lecciones inolvidables", dos películas latinas serán preservadas por el Estado americano

Junto a clásicos como "El chico", "Bambi" o "Forrest Gump", dos películas de temática latina han sido elegidas por el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, para ser "preservadas como tesoros culturales, artísticos e históricos". "El mariachi", de Robert Rodríguez, y "Lecciones inolvidables", de Ramón Menéndez, se incluyen en la lista de 25 cortos, medios y largometrajes,...
Leer más...

viernes, 30 de diciembre de 2011

Estreno: Porfirio

Esta semana se estrena en nuestras pantallas la película colombiana Porfirio, dirigida por Alejandro Landes y protagonizada por el mismo Porfirio Ramirez, personaje principal de la cinta. Porfirio llega de la mano de Karma Films, avalada por buenísimas críticas y una colección de premios conseguidos en festivales de todo el mundo.Porfirio, un hombre postrado en una silla de ruedas, vive en Florencia con su...
Leer más...

miércoles, 28 de diciembre de 2011

La crítica de Gonzalo: El escritor de telenovelas

por Gonzalo Restrepo SánchezEsta podría ser la mejor película de Dago García. En una inteligente farsa, una fábula metaforizada a medio camino entre la comedia y el humor negro, Dago (quizás) se autocensura y sin intermediario alguno entre la tercera y primera persona del relato, la historia recrea los recovecos de una industria y las telenovelas.Y es que si uno supiera qué historia va dar dinero, y sacarte...
Leer más...

Tres de los más destacados cineastas bolivianos estrenarán filmes en 2012

Después de un 2011 regular —cuantitativa y cualitativamente— en cuanto a producciones cinematográficas bolivianas, los pronósticos apuntan a un 2012 mucho más prolífico y con promesas de buen cine.Según consultas con cineastas, directores, productores y gestores, al menos 10 películas bolivianas se estrenarán el próximo año, entre las que destacan producciones de realizadores de amplia trayectoria y prestigio,...
Leer más...

martes, 27 de diciembre de 2011

Muere en Nueva York el actor mexicano Pedro Armendáriz

El actor mexicano Pedro Armendáriz, de 71 años, ha muerto este lunes en un hospital de Nueva York a consecuencia de un cáncer, según ha informado un comunicado de la familia citado por el canal de televisión Milenio.Según el conductor de la televisión mexicana Joaquín López Dóriga, Armendáriz ha fallecido por un "devastador cáncer terminal" en el Sloan Kettering Hospital de Nueva York, pese a que según Efe...
Leer más...

sábado, 24 de diciembre de 2011

Trailer: Mejor no Hablar (de ciertas cosas)

Se ha revelado el primer trailer de la película ecuatoriana ’Mejor no hablar (de ciertas cosas)’, primer largometraje de ficción del ecuatoriano Javier Andrade. Esta película inició su rodaje el 4 de abril en las ciudades de Portoviejo y Manta, y cuenta con una mezcla de actores profesionales y otros que incursionan por primera vez en el oficio, teniendo como protagonistas a Leovanna Orlandini (Lucía), Francisco...
Leer más...

viernes, 23 de diciembre de 2011

La crítica de Gonzalo: Boleto al paraíso

por Gonzalo Restrepo SánchezSi “Fresa y chocolate”, de “Titón”, dividió al cine cubano antes y después de. Este film del cineasta cubano Gerardo Chijona, ("Adorables mentiras", "Perfecto amor equivocado"), también marcará un antes y un después ante el acontecer de los adolescentes cubanos en medio de la vida social de la Cuba que todos conocemos.Si bien el guión no es que sea del otro mundo y con diálogos diáfanos,...
Leer más...

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Fallece Víctor Manuel "Güero" Castro, figura clave del cine "de ficheras"

Con una trayectoria de más de 53 años, el actor, director de teatro, escritor de teatro, cine y TV, Víctor Manuel "Güero" Castro falleció el pasado fin de semana a la edad de 87 años, de un paro respiratorio y con él se acaba toda una época del cine mexicano, el cine de ficheras de muy bajo presupuesto que protagonizaron voluptuosas actrices y cómicos "albureros" sobre todo en los años 80, su periodo más fértil...
Leer más...

lunes, 19 de diciembre de 2011

Gran parte de la memoria fílmica latinoamericana se ha perdido, según fundación

La directora general de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL), Alquimia Peña, lamentó hoy que más del 50 por ciento de la producción fílmica sonora de la región "desapareció" y el 90 % de la silente se "esfumó", según un inventario que realizó esa institución con sede en La Habana."Resulta preocupante esa situación en América Latina y el Caribe donde el cine entró hace 100 años y con mucha fuerza",...
Leer más...

domingo, 18 de diciembre de 2011

Película de Raúl Ruiz abrió Festival de Cine Latino de Taiwán

TAIPEI.- El Festival de Cine Latino de Taiwán 2011, bajo el lema de "Al otro lado", fue inaugurado hoy en Taipei con una ceremonia a la que asistieron el famoso director de cine taiwanés Hou Hsiao-hsian, altas autoridades isleñas y representantes diplomáticos o comerciales de Latinoamérica y España.El film que abrió el festival fue "Días de campo" (2003), del fallecido realizador nacional Raúl Ruiz, y...
Leer más...

sábado, 17 de diciembre de 2011

Las malas intenciones es la mejor película peruana del año para APRECI

La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) otorgó su premio a la mejor película nacional de 2011 a Las malas intenciones. La ópera prima de Rosario García-Montero fue elegida entre ocho películas estrenadas en las salas comerciales de Lima este año: Y si te vi no me acuerdo, El último guerrero chanka, El inca, la boba y el hijo del ladrón, Bolero de noche, Lars y el misterio del portal, El guachimán,...
Leer más...

El cine latinoamericano vuelve a la competición oficial de Sundance

Cuatro películas latinoamericanas formarán parte de la competencia internacional de cine dramático del Festival de Cine Sundance 2012, según anunció la organización de este certamen, que celebrará su próxima edición entre el 19 y el 29 de enero de 2012 en las localidades de Park City, Salt Lake City, Ogden y Sundance, en el estado de Utah, Estados Unidos. Las películas, que competirán junto con otras diez provenientes...
Leer más...

viernes, 16 de diciembre de 2011

Entrevista con Alejandro Landes director de Porfirio

El próximo día 30 de diciembre se estrena en las salas españolas la película colombiana Porfirio, de la mano de Karma Films. Con un largo y exitoso paso por festivales de todo el mundo (Cannes, Sundance, San Sebastián, Salónica, Biarritz, Toronto, etc...), la película de Alejandro Landes, protagonizada por el mismo Porfirio Ramírez Aldana, en el que se basa la película, llega dispuesta a ganarse al público...
Leer más...

jueves, 15 de diciembre de 2011

Sofía Vergara, nominada al Globo de Oro por segundo año consecutivo

Este jueves en la mañana se anunciaron los nominados a los premios Globo de Oro 2012, lista en la que nuevamente se encuentra Sofía Vergara gracias a su interpretación de Gloria Delgado en la serie de Fox, "Modern Family".Vergara, quien también anunció algunas categorías, compite con Jessica Lange de American Horror Story, Kelly Macdonald de Boardwalk Empire, Maggie Smith de Downton Abbey (Masterpiece) y Evan...
Leer más...

Fernando Spiner, del "western gaucho" al melodrama "Más allá del olvido"

El realizador argentino Fernando Spiner, cuya última película, "Aballay, el hombre sin miedo" es la propuesta argentina para competir por el Oscar extranjero, y acaba de acaparar la mayor cantidad de premios Sur de la Academia argentina, entre ellos el de mejor director, tiene ya nuevo proyecto: se trata del "remake" de un melodrama amoroso clásico del cine argentino de los años 50, "Mas allá del olvido", que...
Leer más...

Cortometraje: Testigos en cadena

Aprovechando que "Aballay, el hombre sin miedo", la última película del director argentino Fernando Spiner se llevó 8 premios en la última edición de los Premios Sur y que es la seleccionada para representar a su país en la próxima edición de los Oscar, os queremos poner el primer corto de su director llamado Testigos en cadena (1983) que esta protagonizado por Hugo Gorban.Un fotógrafo-reportero es testigo...
Leer más...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Demián Bichir, "inmensamente orgulloso" por su candidatura a los premios SAG

El actor mexicano Demián Bichir, cuya candidatura a los premios del Sindicato de Actores (SAG) de EE.UU. se dio a conocer hoy, dijo sentirse "inmensamente orgulloso" por esa nominación, ya que es una decisión votada por sus compañeros de profesión.El intérprete obtuvo la candidatura en la categoría de mejor actor, un campo en el que sus rivales serán George Clooney ("The Descendants"), Leonardo DiCaprio ("J....
Leer más...

Adiós a Alberto de Mendoza, un actor de mundo

Quizás no todas las generaciones sepan de su voz, su elegancia, su porte recio, pero para la mayoría, seguramente Alberto de Mendoza será siempre "El Rafa", aquel personaje que lo inmortalizó en la tevé.Está claro que su vida fue mucho más que aquel ciclo de la pantalla chica. El actor, que murió el lunes a los 88 años, en Madrid, por una insuficiencia respiratoria por la que estaba internado en la Clínica...
Leer más...

"Un cuento chino" y "Aballay", triunfadoras en los Premios Sur del cine argentino

"Un cuento chino", de Sebastián Borensztein, fue la mejor película de 2011 de los Premios Sur que entregó por sexta vez consecutiva la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. Sin embargo, por cantidad de recompensas, se le adelantó "Aballay, el hombre sin miedo", de Fernando Spiner, que consiguió ocho galardones, entre ellos los de mejor director y guión adaptado, y se coronó como la gran...
Leer más...

Finalizó con polémica el rodaje colombiano de "Operación E"

Envuelto en cierta polémica por las referencias al hijo que tuvo en cautividad la exsecuestrada por las FARC Clara Rojas, terminó en Colombia la filmación de "Operación E", del hispano-francés Miguel Courtois ("Lobo", "GAL"), quien se ha especializado en films de acción con base en hechos reales. El español Luis Tosar y la colombiana Martina García son protagonistas de este "thriller", cuyo principal personaje...
Leer más...

martes, 13 de diciembre de 2011

Premios de la 33 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

Luego de diez días de intenso movimiento cinematográfico culminó en La Habana la 33 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La película mexicana El Infierno, del realizador Luis Estrada, ganó el Primer Premio Coral, aunque Brasil, con 17 Corales, fue el país que más lauros obtuvo. Durante la gala de clausura, la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños...
Leer más...

La crítica de Gonzalo: Viudas

por Gonzalo Restrepo SánchezEste film bien lo podríamos titular “Augusto y sus dos mujeres”, para hablarnos del amor compartido. Y es que cuando las dos mujeres se encuentran, bien cabe la reflexión de a quien amó más, el difunto Augusto. De todas formas, al margen de esta consideración moral, el film en clave de comedia negra, plantea la madurez de las almas en tiempos de infidelidad y muerte.Su director Carnevale,...
Leer más...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Estreno de "Daemonium" en la red

Llegamos a la cordillera andina para asustarnos en Argentina, donde el género del terror y el "gore" tiene numerosos seguidores y una industria especializada cada vez más pujante. Mañana martes 13, a las 22.00 h. locales, se lanzará el el primero de los cinco capítulos que conforman la saga "Daemonium", que ha dirigido Pablo Pares ("Plaga Zombie", "Filmatron"), y se hará de forma totalmente gratuita a través...
Leer más...

domingo, 11 de diciembre de 2011

Edgar Ramírez a un paso de ser el malo de "Star Trek"

Luego de que Benicio del Toro fuera descartado del proyecto de la nueva versión cinematográfica de Star Trek, el venezolano Edgar Ramírez se perfila ahora como el favorito para ser el villano del film. Ramírez, quien en la pasada temporada de premios recibió nominaciones al Globo de oro y al SAG Award, y más recientemente al Emmy por su destacada actuación en la película Carlos, cumple perfectamente con las...
Leer más...

viernes, 9 de diciembre de 2011

La crítica de Gonzalo: Los Marziano

por Gonzalo Restrepo SánchezEsta no es una comedia ligera, pero como tal es agradable en una trama donde el sentido de la razón y afectos entre hermanos, nos lleva de la mano hasta lo ulterior del metraje. Y es que el asunto va de la relación y los valores afectivos entre Juan Marciano (Guillermo Francella), y su hermanos, para decirse “cosas que a veces son enteramente cierta”, como diría Oscar Wilde.Con un...
Leer más...

Ricardo Darín estrena sotana en "El elefante blanco"

Ya ha arrancado la filmación de la esperada nueva película del argentino Pablo Trapero, "El elefante blanco", para la que volvió a reunir a la pareja de su anterior éxito "Carancho", conformada por su mujer, Martina Gusman, productora demás de actriz, y por Ricardo Darín, a los que se une Jérémie Renier. El rodaje se llevará a cabo durante siete semanas en Buenos Aires y dos semanas en Bolivia, en coproducción...
Leer más...

Trailer: Fecha de caducidad

El pasado mes de noviembre se estrenó en México la ópera prima de la directora Kenya Marquez Fecha de caducidad, una comedia dramática con un elenco repleto de figuras mexicanas como Ana Ofelia Murguía, Damián Alcázar o Jorge Zárate.La vida de la compulsiva Ramona se descarrila cuando, después de una larga búsqueda, finalmente se da cuenta de que Osvaldo, su hijo único, ha muer...
Leer más...

jueves, 8 de diciembre de 2011

El cine latinoamericano vuelve a la competición oficial de Sundance

Cuatro películas latinoamericanas formarán parte de la competencia internacional de cine dramático del Festival de Cine Sundance 2012, según anunció la organización de este certamen, que celebrará su próxima edición entre el 19 y el 29 de enero en las localidades de Park City, Salt Lake City, Ogden y Sundance, en el estado de Utah, Estados Unidos.Las películas, que competirán junto con otras diez provenientes...
Leer más...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Celinés Toribio será la ‘Reina del Technicolor’

Celinés Toribio no tiene muchos años en el cine, pero ya obtuvo el poder para producir películas e involucrarse así en grandes papeles reveladores. La dominicana es la productora ejecutiva de la cinta “María Montez: la Reina del Technicolor”, y en la que también asumirá el reto de ponerse en la piel de la legendaria actriz.“Conocí su historia en la universidad, pero me apasioné más cuando me di cuenta de lo...
Leer más...